caracteristicas de supervivencia:La caverna, el hogar humano, como la guarida de los animales salvajes, tendría cubierto el suelo de restos de muchas comidas y huesos de animales sacrificados; esparcidos sin orden, habría utensilios y armas de pedernal, agujas de hueso, raspadores, hachas y pieles a secar
la lanza:primitiva era un simple palo afilado, endurecido al fuego; su uso se prolongaría ya para siempre, en una forma u otra, y su última adaptación a la guerra puede contemplarse en la balloneta calada sobre el fusil de asalto.
la honda:pudo inventarse a continuación, derivada de la boleadora, todavía en aquellos remotos tiempos paleolíticos en los que la caza y la recolección seguían siendo los medios de vida. Su evidencia, sin embargo, no aparece hasta los tiempos Neolíticos, asociada a dos hechos nuevos: la ganadería y la guerra. Su uso continuado a través de todas las épocas, ha dejado registros arqueológicos y literarios en casi todos los países.
el propulsor:de azagayas puede considerarse como el antecesor del arco y aparecería durante el Paleolítico Superior, cuando una nueva especie de hombre, la nuestra actual, se había impuesto y desplazado a las anteriores especies más primitivas. Era realmente un artilugio para lanzar, empujando, una larga y delgada jabalina dotada de punta de hueso o silex. Cazadores paleolíticos que cruzaron el puente abierto entre Asia y America durante la última glaciación, llevarían el propulsar al Nuevo Continente, donde experimentó un desarrollo extraordinario, perviviendo hasta la conquista de los españoles.
el arco: para terminar con el conjunto básico de armas primitivas o armas paleolíticas, fue el último en aparecer. Su evidencia se constata en tiempos intermedios entre Paleolítico y Neolítico, en los que la caza seguía siendo la actividad principal. Las magníficas pinturas rupestres del Levante español aportan información inestimable sobre aquellos arcos primitivos y la vitalidad de las gentes que los usaron.
AUSTRALOPITECUS: (Mono del Sur) el primer hominido caminaba en dos patas y podia correr en terreno llano, poseia mandiculas poderosas y dientes molares, largos miembros, y pasaban gran parte de su vida en los arboles; Su cerebro tenia un volumen inferior a los 400 centimetros cubicos. de aqui se deduce que al andar erguido se produjo mucho antes que la expansion del cerebro. su talla no superan el 1.20 m de altura y Los 30 kg de peso.
HOMOHABILIS: Esta especie de hominidos, debieron adoptar una posicion erguida para que las variaciones climaticas. hizo crecer los pastizalesy Obliga a que se paren sobre sus pies para divisar peligros. tenian un cerebro mas grande alrededor de 750 cms cubicos. su caracteristica mas importante era el cambio de alimentacion ya no solo comian frutas y vegetales si no tambien animales
HOMO SAPIENS: vivio en Europa, en africa y Asia, los hayasgos arqueologicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de esta especie utilizacion de instrumentos de piedra y hueso mas trabajadores cambios en la forma de cazar Etc. El hombre actual y su capacidad cerebral es de alrededores de 1400 cms cubicos. se cree que aparecio en Europa hace mas de 40000 el Homosapiens sapiens es el que protagoniza a partir del año 10000 a.c Cambios importantes en la organizacion economica y Social.
homo sapiens sapiens:Es también llamado genéricamente como el hombre o los hombres, aunque ese término es ambiguo pues se usa mayormente para referirse a los individuos de sexo masculino. Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, matematicas, escritura,ciencia, tecnología. Los humanos son entes sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. Algunos humanos han sido capaces de visitar la Luna, y aún no se tiene evidencia de que exista otra forma de vida con dichas capacidades -o superiores- en el universo
En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluía otras especies ya extintas. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 25.000 años y del homo floricensis hace unos 12.000 años, elHomo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún prevalece hasta el presente.
En mi concepto la tecnologia es sustentada por la tecnica ya que hay que inventar, imaginar, diseñar y despues crear.
actividad
Diferencia entre ciencia y tecnologia: la tecnica es el procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener el resultado, mientras que la tecnologia es la aplicacion de la ciencia o a los fines practicos de la sociedad mediante lo cual se modifica el entorno para beneficio del hombre y la ciencia es un conjunto de metodos y tecnicas para la adquisicion y organizacion de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores
Tecnologia contemporanea: en el siglo xx el desarrollo tecnologico es apabullante como nunca antes, la innovacion esta siempre presente y las tecnologias se actualizan dia a dia con la introduccion de la informatica en el ambito mundial ha dado al ser humano sin numero de posibilidades y ha mejorado su forma de vida, el acceso a la informacion es limitado y el conociminento puede ser ampliado mediante esta via.
Ciencia contemporanea: La ciencia contemporanea y la exclusion social de todos nosotros hemos sido educados en la idea de que la cincia es la forma de conocimiento del mundo que inevitablemente lleva a descubrir verdades. derrivando asi el oscurantismo de otras tradiciones basadas en el dogma y la fe. en los siglos xix y xx siguen progresando en importancia y numero los descubrimientos cientificos y se supera la fisica Newtoniana.
actividad
La Revolucion industrial fue el priodo comprendido entre la mitad del siglo xviii y principios del xix en el que inglaterra en primer lugar y el resto de Europa continental despues, sufren el mayor conjunto de transformaciones.
La segunda Revolucion industrial: la segunda revolucion industrial, conocida por algunos autores como GRAN CAPITALISMO debiado a que fue en esta la 2da fase de la revolucion industrial cuando el capitalismo maduro definiticamente como sistema economico y establecio sus pilares fundamentales fue un proceso de innovacion tecnologicos cientificos sociales y economicos nunca antes vistas. Su comienzo suele en 1870 momento en el cual se enpieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas tecnicas de produccion y nuevas clases de industria como laindustria quimica electrica y automovilistica. ademas de empezar a darse la industrializacion en nuevos pasies como el recien nacido imperio aleman, Ruisa , Japon, Usa o paises bajos. el final de esta guerra suele fijarse en 1914 año en que da comienzo la primera GUERRA MUNDIAL aunque esta fecha es la mas aceptada y empleada no es totalmente correcta en el caso delos paises no europeos, pues no fue hasta 1917 cuando paises como U.S.A o JAPON participaron activamente en la guerra
Avances:
*Fuentes de energia
*electricidad
*petroleo
*tranportes
*hierro
*otros metales
*avances cientificos
la llamada 3ra rev. Cientifica tecnica o revolucion de la inteligencia (RCT) Se origina al culminar la segunda guerra mundial y cobra fuerza a causa de la crisis que experimentaba el CAPITALISMO de la epoca. a finales de la epoca de 1960 entra en crisis al anterior capitalismo monopolista y financiero que parecian solidamente establecido desde hacia casi un siglo entre sus caracteristicas
*Encarecieron los recursos energeticos y las materias primas
*aunmento para en el sector
*aumento de protestas sociales por el deterioro del medio ambiente, entre muchas otras caracteristicas de esta red.
actividad
Las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC):para nuevas tecnologias de la informacion y de la comunicacion o IT Para ("information technology") agrupan los elementos y tecnicas utilizadas en el tratamiento y la transmision de las informaciones principalmentede INFORMATICA, INTERNET Y TELECOMUNICACIONES por extension, designan el sector de la actividad economica
las sociedades contemporaneas se enfrentan al reto de proyectarse y adaptarse a un proceso de cambio que viene hacia la construccion de sociedades del conocimiento. este proceso es dinamizado esencialmente por el desarrollo de nuevas tendencias en la generacion y disfucion y utilizacion del conocimiento, y esta demandando la revision y adecuacion de muchas de las empresas
Conceptuacion y caracterizacion
*Conocimeito cientifico y tecnologico:Tradicionalmente se ha considerado que la investigacion cientifica debe estar abierta al debate y la confrontacion publica. desde sus primeros pasos la ciencia.
Tecnologia de la informacion y comunicacion (dispositivos):*Telefonia fija
*navegador de internet de internet
*sisteas operativos para ordenadores
*telefonia movil
*television
*Reproductores portatiles de audio y video
*Consolas de juego
Servivios de la TIC:
*correo electronico
*busqueda de informacion
*banda online
*t.v y cine
*comercio electronico
*Administracion-gobierno
*sanidad
*educacion
*videojuegos
*servicios moviles
Nueva generacion de servicios TIC.
Impac
Debido a que nacen las tecnoligias de la informacion y la Comunicacion.
a nadie sorprende estar informado minuto a minuto comunicarse con gente de otro lado del planeta, ver el video de una cancion o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio con una rapidez inpensada las T.I.C Son cada vez mas, parte importante de nuestras vidas. este concepto que tambien se llama Sociedad de la informacion, se debe principalmete a un invento que empezo a formarse hace 4 decadas:
Internet Todo se gesto como parte de la red de la agencia de proyectos de investigacion avanzada (Arpanet) creada por el departamento de defensa de los estados unidos de America, pensada para comunicar los diferentes organismos del pais. Sus principios basicos eran iguales.
-Ser una red descentralizada con multiples caminos.
Sociedad de la informacion y el conocimiento: la sociedad de la informacion y el conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera acritica. la sociedad de la informacion hace referencia a la creciente capacidad tecnologica para almacenarcada vez mas informacion y hacerla circular cada vez mas rapidamente
una sociaedad de la informacion es aquella en la que la informacion y el conocimiento tienen un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura, de esta se desprenden apreciaciones laxas en las cuales la creacion , distribucion y manipulacion de la infromacion forman parte importante de las actividades culturales y economicas. la sociedad de la informacion es vista como sucesora de la sociedad industrial. relativamente similares serian los conceptos de sociedad Post-industrial (Daniel Bell) posfordismo,sociedad postmoderna, sociedad del conocimiento entre otros, Norbert wiener creador de la cibernetica fue que el anuncion el advenimiento de una "Sociedad de la Informacion" Cuya base organizativa, para el , era la circulacion sin trabas de la informacion a la que se considera una nueva materia prima.
Las nuevas tendencias de la sociedad del conocimiento estan relacionadas con tres procesos: la informatizacion de la sociedad la globalizacion y las nuevas tecnologias. la convergencia y vertiginoso desarrollo de las tecnologias relacionadad con la informatica, las telecomunicaciones y el procesamiento de datos y casi ilimitadas posibilidades de aplicacion. estan transformando las sociedads modernas de la informacion. el proceso de la "Informatizacion"se ha construido a su vez en la base tecnica del fenomeno de la globalizacion puesto que ha posibilitado por primera vez, en la base tecnica del fenomeno de la globalizacion puesto que ha posibilitado por primera vez, en la base tecnica del fenomeno de la globalizacion en la historia superar las distancias y la dispersion geografica para poner en contacto grupos sociales de todo el mundo a un mismo tiempo aun cuando el fenomeno de la globalizacion se ha hecho mas visible en el sistema economico lo cierto es que tene un im pacto mucho mas trascendente en la medida en que esta posibilitando el surgimiento de una verdadera sociedad global con el desarrollo se nuevos valores, actitudes y de nuevas instituciones sociales, la informatica, la micro electronica, la biotecnologia, los nuevos materiales y la quimica fina, hacen parte de las nuevas paradigmas cientifico tecnologico, ofrecen nuevas oportunidades tecnicas y economicas combinadas con las tecnicas tradicionales generan estrategias de I&Dmuy poderosas. todas estas tecnologias comparten el hecho de ser tecnologias comparten el hecho de ser tecmologias genericas de un rango muy amplio de aplicaciones sin enbargo, la revolucion en las tecnologias de la informacion, no garantiza la transferencia de conocimiento, solo la facilita.
se puede señalar que una sociedad del conocimiento tiene dos caracteristicas principales
*la primera, el fortalecimiento en factor critivo para el desarrollo productivo y social
-La segunda, el fortalecimiento del conocimiento en el factor para el desarrollo
Caracteristicas:
- su no rivalidad el hecho de que una person haga uso de un conocimiento no impide que la otra lo utilice tambien
-su no exclusividad: la segunda caracteristica significa que toda person puede utilizar libremente de dominio propio
-el trabajador de conocimientos
-capital intelectual
-uilizacion de nuevas tecnologias-aplicacion de la clave
-el cambio hacia valores sociales a la individualidad y a la autonomia personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario